Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta SANTOS PASIONISTAS

SAN PABLO DE LA CRUZ - FUNDADOR DE LA CONGREGACIÓN PASIONISTA - 19 DE OCTUBRE

Imagen
EL CARISMA PASIONISTA Y LOS LAICOS Pablo de la Cruz, siendo laico, predicó misiones y ejercicios espirituales, incluso a monjas y a diáconos que se preparaban a la ordenación sacerdotal; dirigió a algún sacerdote; fue llamado por el obispo de Gaeta a predicar en la misma catedral, pero no pensaba en efecto hacerse ordenar sacerdote ni lo deseaba, ni imaginaba su Congregación como una congregación clerical. Y Juan Bautista, aún menos. Fueron convencidos por Monseñor Cavalieri y prácticamente obligados por el Cardenal Corradini mientras servían en el Hospital San Galicano. Sería de gran importancia que, así como muchos institutos de nuestro tiempo han profundizado el valor del carisma congregacional, recuperando su autonomía de los ministerios clericales, también lo hiciéramos nosotros. Toda la tradición mística cristiana, de la que Pablo se había saciado desde muy joven, no ubicaba la posibilidad de una unión íntima con Dios en el ejercicio de algún acto de culto, sino en la i...

SAN VICENTE MARIA STRAMBI PASIONISTA 24 de septiembre

Imagen
La llamada a la santidad es universal, es para todos, desde la eternidad, es decir desde el seno materno. Es una llamada a la vida y a la salvación. En este breve resumen de la vida de S. Vicente Maria Strambi, no se investigarán las señales de la llamada divina, que, por cierto, existieron, sino sobre todo el fúlgido ejemplo de respuesta a la acción de la gracia. Nació en Civitavecchia, Italia el 1º de enero de 1745 del farmacéutico Giuseppe y de Eleonora Gori; el joven habría podido adherirse a los proyectos del padre y disfrutar ventajas de una familia acomodada. Pero la santidad consiste en una respuesta radical, total, absoluta. El sentido común, el hacer aquello que hacen todos no se sienta bien a los santos; se requiere, ante todo, la abnegación, la negación de la misma naturaleza, de la misma voluntad para uniformarla a la de Cristo. Vicente elige el sacerdocio y es ordenado el 29 de diciembre de 1767. Con esto no queremos decir que el estado laical sea una condición inferior d...